historia del club

El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico atravesaba raudamente al barrio dividiéndolo en dos partes  hasta que las autoridades decidieron realizar una parada allí e inaugurar la estación Villa del Parque en 1907.

Fue en el hall de ese lugar  donde un entusiasta grupo de vecinos decidió fundar las bases de un club social y deportivo. Así fue como nacía en Junio de 1922  uno de los clubes de barrio más importantes de la Ciudad de Buenos Aires.

Con un espíritu social para poder contar con un lugar de encuentro para toda la familia y los vecinos de la zona, el club comenzó a funcionar de forma oficial con la mitad de los terrenos con los que cuenta actualmente. Con el tiempo y mucho esfuerzo por parte de los socios, y la visión de los sucesivos directivos,  se fueron construyendo y mejorando las instalaciones y adquiriendo distintas propiedades linderas que hoy gozan todos los deportistas y socios del club.

 

La formación deportiva de elite, permitió rápidamente que el club se convirtiera en una potencia deportiva sobresaliendo en disciplinas como la  Esgrima con la participación de la socia Elsa Lidia Irigoyen quien fuera una destacada esgrimista, ganadora en 1947 del Campeonato Sudamericano de Florete y en 1948 el Campeonato Rioplatense de la especialidad, y seleccionada para competir en las Olimpíadas de Londres.  En 1950 ganó por décima vez el Campeonato Argentino de Florete, siempre en representación de nuestro club GEVP y en 1951, obtuvo medalla de oro en los Juegos Deportivos Panamericanos

El Básquet fue y es uno de los deportes más ligados con la brillante historia de nuestro club. Proveedor de nombres asociados a la excelencia en la práctica de este deporte a nivel nacional contribuyó con la Selección Argentina, a obtener  su único mundial de básquet; aportando su línea histórica con  la participación de Raúl Pérez Varela,  Oscar Alberto Furlong,  Roberto Luis Viau, Omar Monza, Jorge Nuré. Más adelante, la aparición rutilante de un jugador  notable  como RICARDO ALIX, asocian a Gimnasia y Esgrima con una de las principales instituciones de la Argentina en éste deporte.

En 1999 Eric Pedercini, logró medalla de oro en gimnasia artística  de suelo en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Eric junto a su entrenador Antonio Blanco, pertenecían a nuestro club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque.

Fuimos creciendo,  en lo social con reuniones, bailes, carnavales con orquesta,  a las cuales asistían toda la masa societaria y en lo deportivo,  con las distintas disciplinas que se fueron incorporando obteniendo performances de alto nivel y ganando prestigio en todas las Federaciones participantes, destacándose la obtención de OLIMPIA DE PLATA en varias oportunidades con Cestoball.

La natación, la Gimnasia Rítmica también han tenido y continúan brindándonos halagos con desempeños decorosos en cada participación a nivel nacional como internacional.

Las escuelas deportivas comenzaron a cubrir un espacio de crecimiento en donde orientamos y enseñamos a los más chicos en  conocer todas las disciplinas

Y así podríamos continuar citando a todos los deportistas que día a día continúan destacándose y defendiendo con orgullo y honor nuestros colores.

Por ello, cada fin de temporada los socios y entrenadores agasajan a todos sus representantes y eligen al mejor deportista y lo distinguen con el premio ALIX.

EN LA ACTUALIDAD

Hoy el club cuenta con más de 20  actividades deportivas y culturales distribuidas en su enorme extensión, con 4 gimnasios cubiertos, 5 canchas de tenis, 2 piletas de natación, gimnasio de musculación, subsuelo con escenario, salón social, buffet, colonia de verano e invierno, solárium, parrillas y todas las comodidades propias de un club hecho para las familias y el deporte.

Son nuestros pilares para desarrollar valores como  pasión, vida sana, sociabilización, amistad y convertirnos en el tercer eje en la formación de nuestros niños después del hogar y la escuela.

Sin prisa pero con mucha convicción seguiremos transitando el camino que nos legaron nuestras autoridades fundadoras y sucesoras hacia nuestro primer centenario

DISCURSO DEL PRESIDENTE POR EL CENTENARIO

He pensado y repensado este discurso.

Pero ninguno puede transmitir lo que sentimos.

Son las emociones que superan a las palabras

Este centenario nos invita a contemplar el pasado, disfrutar del presente y posar la mirada sobre el futuro de nuestro querido club.

Sin lugar a dudas, la pasión de aquellos jóvenes fundadores, que creían en la importancia de fomentar lazos de amistad entre los vecinos de la villa a través del deporte y la cultura, como complemento de lo familiar, sigue impulsando a este club que se ha convertido en el segundo hogar de muchos socios y sus familias

Las bases establecidas por nuestros fundadores en el acta fundacional continúan vigentes hoy en día 100 años después.

Amistad, solidaridad, compañerismo, alegría, honor y respeto son parte esencial del espíritu que albergó a los fundadores.

El crecimiento de GEVP a lo largo de estos cien años fue siempre constante.

Y, prontamente, con 50 socios en el 1922, y con sólo 5 disciplinas tenis, ajedrez, box, esgrima, básquet, comenzó a transformarse en un referente del deporte, alcanzando la cima del prestigio a través de sus deportistas que nos permitió ingresar en la historia mundial del deporte, Olimpia de plata, y recientemente el premio Jorge Newbery

Hoy contamos con más de 1500 socios, una excelente estructura, y más de 20 actividades, entre deportes que se practican de manera amateur, como así también actividades culturales y sociales. Continuamos en el camino ascendente y de valoración.

Creo que la clave de su desarrollo ha sido la participación directa de los socios en la administración del Club; han pasado 34 presidentes, un sin número de colaboradores en Comisión Directiva y subcomisiones, Tribunal de Disciplina y otros tantos socios yendo a las federaciones, o siendo planilleros, u oficial de mesa, lo que permitió la transmisión de aquellos valores de generación en generación.

Pero el centenario, para el club es también motivo de proyección hacia el futuro, nuevos desafíos nos esperan adaptándonos a los cambios que la sociedad transmita, diversidad de géneros, ambientar nuestras instalaciones para ser más inclusivos, y superando  los obstáculos que se presenten, como ya lo hemos hecho durante la pandemia  teniendo como guía aquellos principios rectores que, junto con el esfuerzo desinteresado de todos los que fueron y son parte de la gran familia del club, conforman la esencia donde radica la fuerza y el éxito del Club Gimnasia y esgrima de villa del parque 

Por todo ello, los invito a celebrar juntos nuestros primeros 100 años de amistad, deporte y valores.»

Pero esta historia no terminó, al contrario, festejamos felices su CENTENARIO porque GEVP recién se inicia, porque 100 años no es nada y lo mejor aún está por venir”.

Es momento de agradecer a todos los empleados que han pasado, y a los presentes, quienes motorizan y preservan los bienes del club,

A la Legislatura de la Ciudad por el homenaje que nos brindó obsequiándonos una placa recordatoria, con la presencia del diputado Claudio Morresi y que se exhibe en el hall del club.

 A los socios y socias, quienes, día a día, enaltecen con su presencia y le dan valor a GIMNASIA y ESGRIMA de VILLA del Parque

Atentamente

JORGE ABDALA

 PRESIDENTE

JUNIO 2022

 

AUTORIDADES

Período hasta Septiembre 2020

 

Presidente

Jorge Abdala

vicepresidente

Guillermo Rabade

tesorero

Hector Adrian Castagna

secretario

Leonardo Assandri

Vocales titulares

Gustavo Alfaro
Jorge Carlos Ciana
Juan Cruz Villegas
Christian Javier Isa
Ruben Dario Russo
Natalia Gonzalez Codino
Diego Preisz

Vocales suplentes

Leonardo Abdala
Hernan Arnossi
Gabriel Neri
Javier Alberto Castro
Carola Quintas

Revisores de Cuentas Titulares

Gustavo Iacoviello
Horacio Garcia Bellussi

Revisor de Cuenta Suplente

Juan Carlos Furlan

cestoball

danza contemporánea

danza jazz

fútbol

gimnasia artística

gimnasia rítmica

gimnasia suave

iniciación deportiva

natación

patín

gimnasia fuerte y stretching

taekwondo

voley

tenis

Musculación

yoga

zumba